martes, 11 de octubre de 2011

El Mompox 450: 49 Años moviendo la economía dela región

 EL MOMPOX 450: 49 AÑOS MOVIENDO
LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN

POR: JANIRIS SAÉNZ VILORIA
BIBI MORENO MARTINEZ
GABRIELA SANCHEZ GELVES
CINDY DITA ESPAÑA
KARINA CAMPO MARTINEZ
ARISTO RUZ REYES
JHAN C. REQUENA LEIVA

DEPARTAMIENTO DE CIENCIAS SOCIALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MATEO

MAGANGUÉ BOLÍVAR- 2009-09-06




EL MOMPOX 450: 49 AÑOS MOVIENDO LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN.


Día  a día, se ve un monstruo de hierro surcar el majestuoso magdalena, suspendido sobre sus aguas y cargando sobre su lomo grande toneladas que incluye vehículos pesados, cargados con productos y animales que se comercializan en la costa. Es el ferry “Mompox 450 años”,  que parte de Magangué hasta el puerto de Bodega, en Cicuco Bolívar.



FERRY MOMPOX 450 AÑOS

Ésta pesada mole de hierro cumple quizás el papel más fundamental en la región: Mover la economía y transportar la población de esta parte de la Costa Caribe Colombiana: la depresión Mompoxina. Es contagioso el afán del día a día en el ferry, la alegría de cientos de personas que embarcadas disfrutan de los 40 minutos que demora la travesía, como si fuera un paseo Ecoturismo.


En realidad, muchas personas van es a emprender un arduo día de trabajo. Durante el viaje se puede degustar de una variedad de comidas y muchos mecatos y pasabocas.


PERSONAS QUE ABORDAN EL FERRY

INICIOS DEL FERRY

El ferry, inicialmente se llamó Atlántico y fue construido en el año 1960 por los astilleros de unial en la ciudad de Barranquilla, en donde empezó a prestar sus servicios para comunicar los departamentos del Atlántico y Magdalena, así como el resto del país. Al construirse el puente de
“Pumarejo” o de Laureano Gómez, el ferry Atlántico se traslada hacia el municipio de Magangué, para que  comunicara a la isla  de Mompox con este municipio, ya que esta isla se encontraba abandonada; fue así como este monstruo de hierro empieza a funcionar en el Municipio de Magangué, surcando las aguas del rió magdalena y ubicándose en el puerto de los Yonsos en yatí, en donde se le da su nombre de “ Mompox 450 años”  y cubriendo las rutas de Yati al puerto de Bodega y viceversa, con un horario de 7: 00AM, 1: 00 PM de Yati al puerto de Bodega y 8:00PM y 5:00PM del puerto de Bodega a Yati (Magangué).
Anteriormente este monstruo de hierro (El FERRY) pertenecía al MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transporte) y toda su operación dependía de este ministerio.

En 1993, a raíz de la restauración de este ministerio, el monstruo de hierro fue dado en comodato, para la presentación de su servicio; posteriormente, en este mismo año en curso paso a ser propiedad de Cormagdalena (Corporación del rió grande de la magdalena) entidad que esta a cargo de este monstruo de hierro a través de diversos  operadores contratados, como son:
1. EL MOPT.
2. HERMANOS PINTOS (Maria Eugenia Trujillo de pinto y José C. Pinto).
3. FLUVIEQUIPOS.
4. ASOCIENAGA.
5. FLUMAR LTDA.



PUESTO DE LOS YONSO SEDIMENTADO

En 1998, debido a que el puerto de los Yonsos se sedimento y la plataforma o fondo de  este monstruo de hierro se estaba dañando, por que las plataformas arrastraba con el lecho de río, entonces surgió la idea de trasladar a este monstruo de hierro hacia un puerto que se encontraba ubicado cerca del Batallón Fluvial que se encuentra en el Municipio de Magangué;


PUESTO UBICADO FRENTE AL BATALLON

En donde se presto su servicio  durante un año (1) por que este puerto también se sedimento, posteriormente, este monstruo de hierro se trasladó hacia el puerto de los Mangos (En Yati), el cual es el puerto actualmente en donde se encuentra este monstruo de hierro prestando sus servicios y satisfaciendo las necesidades de la población Magangueleña.


EL FERRY LLEGANDO AL PUERTO DE LOS MANGOS
Por otra parte el puerto de Bodega, siempre se ha conservado apto para que este monstruo de hierro arribe en él y preste sus servicios igualmente a la población Mompoxina y sus alrededores.


FERRY DESCARGANDO AL PUERTO DE BODEGA (CICUCO BOLÍVAR)


FERRY CARGADO CON VEHICULOS PESADOS


El Ferry Mompox 450 años cuenta con una capacidad de 700 toneladas de desplazamiento útil y funciona por medio de:

1- UN MOTOR CATEPILLAR  MODELO 3181 DE 550 HP

MOTOR CATEPILLAR


2- UN TIMÓN HIDRAULICO.


TIMÓN HIDRAULICO

3- UN TIMÓN MECÁNICO

TIMÓN MECÁNICO 

4- SISTEMA DE CLOCHE Y ACELERAMIENTO

SISTEMA DE CLOCHE Y ACELERAMIENTO

4- BODEGA DE AGUAS, PARA CUALQUIERA EMERGENCIA DENTRO DEL FERRY


BODEGA DE AGUA 

5- Con todas estas partes que conforma el ferry permiten que este monstruo de hierro preste un adecuado servicio para la población, y además, este monstruo de hierro también cuenta con un equipo de coteros, al cual lo conforman 10 personas, que también desempeñan un trabajo arduo dentro del ferry.

COTERO DESCARGANDO UN VEHICULO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL FERRY
Debido a este monstruo de hierro trabaja con abundante combustible y para su compra el ministerio de transporte ha regido una serie de tarifas que deben pagar todos los vehículos y motocicletas que abordan este ferry, calculándose que las ganancias diarias que se generan son alrededor de $ 2.000.000 diarios, los cuales alcanza para comprar el combustible que  diario se utiliza  y sub.-sanar algunas necesidades que posee este monstruo de hierro.


PILOTOS DEL FERRY.


El ferry Mompox 450 años, a travéz de su historia ha tenido dos pilotos, los cuales han desempeñados un buen trabajo dentro del ferry, ellos son:

1. El piloto Dirman Escorcia: Es el primer piloto que tiene el ferry Mompox 450 años, empieza a trabajar en 1960, cuando el ferry prestaba su servicio en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), finaliza su arduo tiempo de trabajo en 1989, cuando este ferry ya se encontraba en el municipio de Magangue.

2. El piloto José Tovio: En 1986, teniendo 14 años empieza a trabajar en el ferry como marinero, puesto que ocupó durante 4 años, los cuales le dieron lugar para que naciera el sueño de ser piloto, sueño que obtiene en 1990 gracias a la ayuda del piloto Dimar Escorcia; posteriormente en ese mismo año, comienza a ser piloto del ferry, gracias a los distintos contratos que firmaba con los distintos operadores que ha tenido el ferry durante su historia. Lleva 19 años ocupando este importante cargo dentro de este trasbordador (ferry o monstruo de hierro), desempeñando un buen trabajo y es el piloto actual del Ferry Mompox 450 años.


PILOTO JOSE TOVIO


Hay que resaltar que este monstruo de hierro que surca las grandiosas aguas que componen al río Magdalena no solo presta un servicio para las personas que van a emprender un arduo día de trabajo, sino que presta también un servicio turístico para las personas que llegan a nuestro municipio a conocer y a disfrutar de lo que se siente al momento de montar este monstruo de hierro y viajar por el río grande de la Magdalena, disfrutando de los hermosos paisajes naturales que encontramos al momento de realizar este viaje eco turístico y disfrutando de las comidas, las artesanías y otros productos que se originan en la Costa Caribe Colombiana: La Depresión Mompoxina.


EL FERRY MOMPOX 450 AÑOS VIAJANDO POR EL RIÓ GRANDE DE LA MAGDALENA


EL FERRY MOMPOX 450 AÑOS


ANEXOS


DOCTOR SERGIO COOL (INSPECTOR FLUVIAL DE MAGANGUE)



EQUIPO DE INVESTIGACIÓN




No hay comentarios:

Publicar un comentario